Términos Sanscritos
Abhimana – engaño
Abhinivesha – apego a la vida
Adhyavasaya – determinación, descubrimiento
Agni – fuego, particularmente el fuego digestivo (Jatharagni)
Ahamkara – ego
Ahimsa – no violencia
Ajna Chakra – centro de mando, tercer ojo
Alochaka Pitta – forma de Pita que rige la visión
Ama – material tóxico causado por la mala digestión
Amla – sabor agrio
Ananda - dicha
Anna - alimento
Antahkarana – órgano interior (la mente)
Antar Marga – senda interna de la enfermedad (tracto digestivo)
Anu - átomo
Anutva - atómico
Apana – movimiento descendente de lo cinco alientos
Arogya – salud
Artava – fluido menstrual
Artha – meta, riqueza o posesiones
Asana – posturas de yoga
Asmita – egoísmo
Asthi – hueso
Atman – Yo interior
Aushada – hierba, droga
Avalambaka Kapha – forma de Kapha en el pecho
Avaleha – jalea de hierbas
Avidya – ignorancia
Ayurveda – la ciencia espiritual de la vida (suplemento de los Vedas o Vedanga)
Basti – terapia con enemas (también quiere decir vejiga)
Bahya Marga – senda externa de la enfermedad (piel y sangre)
Bhagavad Gita – enseñanza de Krishna
Bhakti Yoga – Yoga de la devoción
Bhasma – preparación de ceniza u óxido, mineral o metal
Bhishak – doctor Ayurveda
Bhrajaka Pitta – forma de Pitta que rige la tez
Bhuta – elemento
Bhutagni – fuego digestivo que rige un elemento
Bodhaka Kapha – forma de Kapha que da el sentido del gusto
Brahma – creador cósmico
Brahmacharya – control de la energía sexual
Brahmán – realidad espiritual, lo absoluto
Brahmana – un Brahmin o persona de valores espirituales
Brimhana – terapia de tonificación
Buddhi – inteligencia, principio de discriminación o razón
Chakra – centros de energía sutil
Chala – voluble, agitado
Chikitsa – tratamiento, terapia (cuidar de)
Chit – conciencia
Chitta – mente inconciente, la mente en general
Daiva Chikitsa – terapia espiritual
Darshana – observación
Dhanvantari – Dios de la medicina y curación
Dharana – concentración, atención
Dharma – meta de poder o prestigio; ley de la naturaleza propia
Dhatu – elemento de tejido del cuerpo, siete en total
Dhyana – meditación
Dvesha – repulsión
Ganesh – Dios de la sabiduría, ciencia, matemáticas y destreza
Gati – cualidad del pulso
Gunas – atributos, cualidades principales de la naturaleza
Guru – maestro espiritual, pesado como cualidad
Hatha Yoga – Yoga de la disciplina, la purificación física y psicológica
Jiva – alma individual
Jnana Yoga – Yoga del conocimiento
Jnanendriya – órgano de los sentidos
Jyotish – astrología védica
Kala – membrana nutritiva para los tejidos
Kali – Diosa de la destrucción
Kalka – pasta de hierbas
Kama – deseo
Kapha – humo acuoso biológico
Karma – esclavitud a la acción, la causa del renacimiento
Karma Yoga – Yoga del servicio
Karmendriya – órgano motor
Kashaya – sabor astringente, una preparación de hierbas
Katu – sabor picante o condimentado
Kaya Kalpa – rejuvenecimiento del cuerpo
Kledaka Kapha – forma de Kapha que rige la digestión
Kosha – funda o vestidura
Kshatriya – persona de valores políticos
Laghu – liviano
Lakshmi – Diosa de la devoción y la prosperidad
Langhana – terapia de reducción
Laya Yoga – Yoga de convergencia en la corriente del sonido
Madhyama Marga – senda media de la enfermedad (tejido profundo)
Maja – médula ósea y tejido nervioso
Mala – material de desecho del cuerpo, tres en total
Mamsa – músculo
Manas – la mente como el principio de la enfermedad, la mente sensata
Manasa – relativo a la mente, psicológico
Mantra – palabras de poder o sonidos sagrados
Mantra Yoga – Yoga de prácticas mántricas
Marga – senda
Marma – puntos vitales en el cuerpo
Maya – ilusión, poder creativo cósmico
Medas – grasa
Mutra – orina
Nadi – nombre Ayurvédico para el pulso
Nasya – administración nasal de terapias
Nirama – condición de los Doshas sin productos de la indigestión
Niyama – acciones correctas u observancias en la práctica del yoga
Ojas – reserva primaria de energía del cuerpo y la mente
Oshadhi - planta
Pachaka Pitta – forma de Pitta que rige la digestión
Pancha Karma – cinco acciones limpiadoras: vómito, enemas, purga, sangría ymedicamentos nasales
Pariksha – examen, diagnóstico
Phala – fruta
Pitta – humor biológico del fuego
Prabhava – acción especial de las hierbas
Prajnaparadha – falta de sabiduría o inteligencia
Prakriti – naturaleza primordial, estado natural, constitución
Prana – 1. Fuerza de la vida o aliento en general, 2. Forma mental de la fuerzade la vida, 3. Movimiento hacia adentro de los cinco alientos o fuerza de la vidaen la cabeza
Prashna – cuestionamiento
Pranayama – control de la respiración
Pratyahara – control de los sentidos y la mente
Prasad – ofrendas purificadas dadas después de un rito, generalmente dulces
Prash – jalea de hierbas
Purisha - heces
Purusha – el Espíritu Original o Yo interior
Raga - atracción
Rajas – el principio intermedio de energía de las tres cualidades de lanaturaleza (Prakriti)
Rajásico – que tiene la naturaleza del Rajas
Rakta – sangre
Rakta Moksha – sangría terapéutica
Ranjaka Pitta – forma de Pitta que le da color a la sangre
Rasa – 1. Plasma, 2. Sabor
Roga - enfermedad
Sadhaka Pitta – forma de Pitta que rige el cerebro
Sama – condición de los Doshas con productos de la indigestión
Samadhi – absorción, particularmente de naturaleza yoga
Samana – forma igualadora de las cinco fundas
Samkalpa – concepción, voluntad, motivación, intensión
Samkhya – el sistema de filosofía hindú, que enumera los principios principalesde evolución cósmica usada por todos los sistemas.
Sarasvati – Diosa de la sabiduría y las artes
Sat – ser, realidad
Sattva – el principio superior de armonía de las tres cualidades de la naturaleza(Prakriti)
Sattvico – que tiene la naturaleza del sattva
Satya – verdad
Shatki – poder, poder de la conciencia
Shamana – terapia de paliación
Sharira – cuerpo físico
Shiva – ser puro o pura conciencia, destructor o transformador cósmico
Shodhana – terapia de purificación
Shudra – persona de valores sensatos
Shukra – semen, fluido reproductor
Siddhi – poder psíquico
Sleshaka Kapha – forma de Kapha que lubrica las articulaciones
Shleshma – otro nombre para Kapha o flema
Smriti – memoria
Snehana – terapia con aceite, masaje con aceite
Soma – principio de la dicha o el placer que trabaja detrás de la mente y lossentidos, de la experiencia
Sparshana – palpar, examen mediante el pulso .
Srotas – los diferentes sistemas de canales o sistemas filológicos; el plural sánscrito es srotamsi
Sutra – axioma, usado en la enseñanza védica
Sveda - sudor
Svedana – vapor o terapia de la transpiración
Svaha-Swaha – mantra védico para hace ofrendas de fuego
Tamas – el principio inferior de inercia de las tres cualidades de la naturaleza(Prakriti).
Tamásico – que tiene la naturaleza del tamas
Tanmatra – los cinco principios sensoriales más importantes (sonido, tacto,vista, gusto y olfato) detrás de los órganos y elementos .
Tantra – tradiciones yoga medievales que enfatizan prácticas energéticas
Tapas – disciplina, autodisciplina
Tarpaka Kapha – forma de Kapha que rige el cerebro y los nervios
Tattva – principio de evolución cósmica (24 en total)
Telas – fuego mental
Tikta – sabor amargo
Udana – movimiento ascendente de los cinco alientos
Upadhatu – elemento de tejido secundario del cuerpo
Upanishads - antiguas escrituras védicas de la India
Upadeva – Veda secundario, como el Ayurveda
Vaidya – médico Ayurvédico
Vaishya – persona de valores comerciales
Vamana – vómito terapéutico
Vata – humor biológico del aire
Vayu – otro nombre de Vata
Vedanga – disciplinas de los Vedas
Vedas – libros de conocimiento que representan la ciencia espiritual de laconciencia
Vedanta – culminación de los Vedas en la filosofía de la autorrealización
Vijnana – inteligencia
Vikalpa – imaginación falsa, ilusión
Vikara – diversificación, animación
Vikriti - estado de enfermedad, diversificación o desviación de la naturaleza
Vipak – efecto post digestivo de las hierbas
Virechana – terapia de purga, cualquier acción fuertemente purificadora
Vishnu – preservador cósmico
Virya – efecto energético de las hierbas
Viveka – discriminación
Vyana – movimiento hacia fuera de los cinco alientos
Yama – actitudes correctas en la práctica del Yoga
Yoga – prácticas psicofísicas con el fin del auto conocimiento

Excelente informacion paralos que estamos iniciando estudios sobre esta area.
ResponderEliminarMuchas gracias por su gran labor de compartir saberes. Atte. virginia Ramos
ResponderEliminarMucha luz en su camino